El plato del que voy a hablar en este post no es ni mucho menos de los más conocidos dentro de la Gastronomía española y sin embargo tiene adeptos muy viciosos . Unos dicen que las crestas de gallo son típicas de la cocina zamorana y otros afirman que son muy de Cuenca. Lo bueno es que ahora da igual de dónde venga porque es muy fácil tenerlo en cualquier parte porque el plato viene preparado y listo para calentar y servir , cosas de la globalización. En un principio lo de comer crestas de gallo sorprende bastante por la novedad que supone. No obstante hay que tener en cuenta que tranquilamente nos zampamos hígados de pato, mollejas, riñones y rabos de toro, que tienen un aspecto mucho menos apetitoso . La empresa Cascajares ha lanzado al mercado este producto enlatado en un formato muy cómodo. La lata tiene un peso de medio kilo y las crestas pesan unos 300 gramos. Los otros 200 gramos están formados por la grasa de pato usada para confitar las crestas y que además actúa como ...
Blog sobre gastronomía, cocina, alimentos y restaurantes.Contacto: franciscomiranda@gmail.com