Ir al contenido principal

QUESO DE CABRA VALLUCO. EL GRAN QUESO ESPAÑOL A LA ITALIANA.

Me encanta descubrir nuevos quesos y siempre doy la oportunidad a todo lo que tenga buena pinta. 

En plena crisis de confinamiento me apetecía una tabla de quesos no tan habituales y elegí los de Cantabria. Como los asturianos los tengo muy comidos y los cántabros los suelo comprar a un vendedor ambulante (Mínguez) en el mercado de Cangas de Onís, la alternativa correcta era adquirirlos online. El pedido lo hice en El Gourmet de la Tierruca y me sorprendió la profesionalidad, con entrega muy rápida. Me gasté casi 100 euros en quesos de Cantabria, la mayor parte conocidos de otras degustaciones. Normalmente no compro quesos de cabra pero de vez en cuando hago una excepción. El queso Valluco que me mandaron era de cabra viejo y por lo visto lo hacen en varios tamaños. El mío era de 400 gramos. También lo hay en 800 y 1200 gramos, que son formatos casi para hostelería. 

Aviso de antemano que apetece cortarlo con una radial o con láser. Se trata de un queso de pasta no dura sino muy dura. Hay que enfrentarse a él con fuerza y decisión para hincar el cuchillo. No lo vamos a poder cortar en lonchas ni en tacos ni de ninguna otra forma regular. Lo máximo que vamos a conseguir son rocas de queso totalmente irregulares. Eso suele pasar con muchos de los mejores quesos, que cuanto peor cortan mejor saben. Una vez apartado un cuarto del queso y eliminada la corteza, procedemos a dividir la selección en trozos no muy pequeños. Lo que obtenemos es completamente irregular y recuerda poderosamente a los italianos Padano y Parmesano, que se elaboran con leche de vaca. 

Los ocho meses de curación se notan porque el queso está realmente curado de narices. Una vez que entra en boca, el primer bocado no es el más importante, porque al principio cuesta entrar al sabor y más si vienes de otros quesos previos en la misma tabla. Al segundo trozo ya se desvela que estamos ante un gran queso cuya textura está muy conseguida. No es nada grasiento sino muy seco, dejando un posgusto refinado y que no satura las papilas gustativas. Enseguida apetece comer más y más sin parar, lo que no es tan sencillo porque el queso es muy denso y cada pedacito lleva un rato masticarlo, de modo que puedes ir dando pequeños mordiscos para disfrutarlo mejor. Por supuesto que las migas que sobren al cortarlo las puedes incorporar a un plato de pasta y cumplirá su función como los mejores quesos de pasta dura italiana. Probablemente este queso triunfaría en Italia y pasaría como un queso de IGP de alto nivel de los que se venden a 50 euros el kilo sin ningún problema.

Lo curioso es que lo fabrican en Valderredible, al sur de Cantabria, en plena meseta, tierra más conocida por las patatas.

Me encuentro ante uno de los mejores cinco quesos que he probado en los últimos años y seguramente que pronto probaré sus variedades de oveja.

Información detallada en www.quesovalluco.es. Por cierto que no venden online.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...