Ir al contenido principal

QUESO DE CABRALES VEGA DE TORDIN. SABOR, TECNOLOGÍA Y ESPECTÁCULO PARA TODA LA FAMILIA.

Hace varios años que las instalaciones de esta empresa familiar sufrieron la destrucción completa a causa de un desprendimiento y ahora Vega de Tordín renace de sus cenizas en una nueva ubicación, no muy distante de la antigua pero al otro lado del río Cares, a la salida de Arenas de Cabrales en dirección a Cantabria.

La empresa ha editado un tríptico en el que se anuncia la posibilidad de efectuar una visita guiada con degustación. Nada nuevo parecía pero las sorpresas nos desbordaron positivamente. La explotación ganadera de vacuno para producción de leche está a la última en cuanto a tecnología y por supuesto en cuidado de los animales. Es toda una delicia ver cómo las vacas deciden cuándo quieren ser ordeñadas por un robot que las motiva y premia mientras analiza la composición de la leche. Curiosamente las vacas hacen cola pacientemente porque les encanta y se les premia. Nada de dormir en lechos de cemento, ya que los animales reposan en un colchón con relleno pensado para su comodidad y relajación. Lo curioso es que así dan más cantidad y calidad de leche. Incluso existe un punto destinado a que puedan masajearse y rascarse por sí mismas cuando les venga en gana, además de un dosificador de sal que ellas mismas aprovechan a placer. Más parece un hotel vacuno que una explotación tradicional, con criterios de respeto a los animales y a su bienestar.

Las nuevas instalaciones cuentan con parking para coches y autobuses, siendo una visita indicada para todos los públicos, especialmente para niños, que verán las terneras más jóvenes en una zona especialmente separada donde podrán incluso acariciarlas. Se explica detalladamente el proceso de producción del queso, que pasará un tiempo en cuevas del municipio antes de ponerse a la venta. Dorita es el alma del show y su locuacidad dejará impresionados a los visitantes por su vehemencia y simpatía.

En cuanto al queso en sí, es probablemente el mejor que he probado en mi vida. En la prueba de degustación supera a los de gran reserva, mientras que el precio se mantiene bajo. Lo elaboran solo con leche de vaca, sin añadir nada de oveja y cabra y sin embargo el resultado es glorioso, con buena untuosidad y cremosidad. La sal, en su justo punto, con picorcillo pero sin amargor. Vega de Tordín hace un queso de Cabrales antológico digno de las mesas más refinadas. Se vende en las propias instalaciones de la empresa envasado al vacío y también lo podemos encontrar en Quesos Torreón de Cangas de Onís, entre otros comercios.

Así pues, recomiendo encarecidamente la visita a las instalaciones y la adquisición del queso porque ya era hora de se fueran haciendo cosas tan buenas y hermosas.

Por lo visto la web de la empresa sigue inactiva y los teléfonos de contacto para visitas de grupos son 674 597 738 y 674 597 736. Las visitas individuales se hacen sobre la marcha y aplican una tarifa de tres euros por persona. En resumidas cuentas, una actividad muy recomendable y un queso que se sale.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...