Ir al contenido principal

SIGNORVINO. GARANTÍA DE COMER BIEN Y BARATO EN ITALIA.

De vez en cuando uno tiene suerte y se encuentra con agradables sorpresas como "Signorvino", una cadena de tiendas-restaurante extendida por el norte de Italia.

Mi experiencia se refiere al Signorvino de Brescia, ubicado en la Piazza de la Vittoria, el puñetero centro de la ciudad. El local ya llama la atención desde un primer momento porque es de esos con diseño y estética pijo-fashion que inicialmente podría echar para atrás, simplemente viendo el público tan selecto que frecuenta el restaurante. No obstante, un vistazo a la carta descubre una selección de platos de cada una de las regiones italianas a precios más baratos que los de una trattoría o de restaurantes con menos pretensiones.

Para los que disfrutamos con el vino, la oferta no puede ser mejor. Los vinos de la tienda pueden degustarse en la mesa al mismo precio que si los llevamos a casa. Hay una selección de vinos por copas pero casi compensa tomar la botella entera porque sale más a cuenta.

Durante los varios días que pasamos en la ciudad, frecuentamos el local para ir conociendo detalladamente los platos regionales y algunos vinos blancos que desconocíamos por completo, ya que estamos acostumbrados a los Albariño y Chardonnay. 

Las raciones de comida son bastante generosas para el precio y abundan los platos asequibles, con las carnes a menos de 20 euros. Se cobra cubierto y el servicio de pan no es de lo mejor que se podría esperar, pero aún así está por encima de la media nacional, que no es muy alta si comparamos con Portugal o Francia.

El menú se renueva periódicamente aunque suelen conservarse algunos de los platos con mayor demanda. En cuanto al personal, de lo mejorcito, con una simpatía arrolladora y sincera, muy dispuesto a satisfacer al cliente y sin buscar la propina, que es algo que por allí no se lleva. En ciertas fechas es conveniente reservar.

Aunque teóricamente puedes pedir cualquier vino, los que se encuentran a la temperatura de servicio adecuada son los que aparecen en la carta. Si quieres otra botella, probablemente estará calentuza. También se puede reservar una botella de un día para otro por si te apetece mucho.

El único punto negativo es que el aire acondicionado del restaurante no llega a enfriar el ambiente tanto como para que esté fresquito. Si fuera hay 34 grados, dentro estará a 28, lo que puede ser soportable si eres canario o murciano, pero un asturiano podría licuarse en minutos.

Los postres dan la talla por calidad pero no por variedad, lo que también es muy habitual en Italia. Naturalmente el café es inmejorable, como no podía ser de otra manera.

Nos encontraremos a Signorvino en sitios como Florencia, Milán y Verona. El concepto es en plan "macdonalización" de la gastronomía y está muy conseguido. La idea de ofrecer platos de diferentes regiones es muy atractiva para un extranjero y la clientela local no parece precisamente decepcionada. Los ingredientes son de alta calidad y de producción controlada. El aceite que presentan para las ensaladas es de altísima gama.

Lo que sí me desconcertó un poco fue que casi siempre me preguntaban qué iba a beber antes de traer la carta de vinos; supongo que sería para traer copa o vaso.

Hay que darles una oportunidad en una visita a Italia. Toda la información en http://www.signorvino.com

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...