Ir al contenido principal

RESTAURANTE NEVADA. HOTEL VILLADESELLA. RIBADESELLA. ASTURIAS.















En este blog no frecuentamos lugares de esos en los que se come por más de 50 euros por persona sino que preferimos sitios en los que la calidad armonice brillantemente con el precio y permitan sucesivas visitas frecuentes.

El Hotel Villadesella se encuentra en la localidad de Sebreño, a corta distancia de Ribadesella, en el Oriente de Asturias. Su oferta gastronómica se limita a un menú especial que los fines de semana cuesta 22 euros e incluye entrantes, primero, segundo, quesos, postre, bebida y cafés. El precio no tiene sorpresas. 

Allí acudimos un domingo de invierno para comer con las vistas que aparecen en la foto de arriba. El comedor es chiquitín y conviene reservar. Por semana el menú es más barato y algo menos especial. Aviso con antelación de que conviene haber desayunado muy poco, ir algo tarde y tener en cuenta que a la hora de la cena no tendremos hambre.  Se sirve una gran cantidad de comida por muy poco dinero y si vas a cenar unas tapas por ahí acabas pagando más en cualquier local sin pretensiones. 

Nos sirvieron dos aperitivos de la casa gratuitos, uno de ellos una crema de lentejas y otro un bocarte marinado, muy correctos y bien presentados en una vajilla propia de locales lujosos. Como eramos tres personas, elegimos tres primeros y tres segundos diferentes. La ensalada templada de pulpo y patata con cebolla caramelizada y balsámico resultó óptima. Los huevos poché con langostinos y trinchado de col verde vinieron con tres langostinazos de órdago a la grande y dos brillantes huevos, todo un plato de resistencia. Notables estuvieron las alubias rojas con sus sacramentos. Lo menos mejor de los segundos fue el risotto de mejillones al azafrán con trigueros, algo falto de sabor aunque muy cremosos. Sobresaliente para el entrecot, con el punto justo de sal. Gustó mucho también el bacalao con all-i-oli, que venía acompañado de pisto de verduras. Antes de los postres se sirvieron unas miniaturas de quesos visualmente muy monas y gustativamente convincentes. 

La cosa hubiera sido para ponerle un piso al cocinero pero los postres ya bajaron algo la nota. El arroz con leche no dio la talla, con una preparación diferente a la habitual en Asturias y la tarta de manzana quedó en simplemente pasable. Tampoco los cafés brillaron precisamente. 

La comida la acompañamos con Coto de Hayas rosado; la botella vino abierta y era del 2013, con lo que no estaba en su mejor momento. Casi podrían ofrecer vinos alternativos por un suplemento.

No obstante, la experiencia gastronómica se puede calificar de excelente y el comensal queda con ganas de repetir cuanto antes. Los gourmets que quieran comer en el restaurante Arbidel y no tengan mesa pueden venir aquí con toda confianza porque tienen la satisfacción garantizada, de hecho los platos vienen firmados por el cocinero Jaime Uz.

Teniendo en cuenta que el menú especial de 22 euros de fin de semana del restaurante Nevada es de lo mejorcito del continente, ahí tenemos un sitio genial para quedar bien con la pareja, con los compañeros de negocios o con los amigos.

Como es el restaurante de un hotel y en temporada baja los precios están baratos  hasta podemos montarnos un fin de semana gastronómico. Se puede comer mejor pero pagando más del doble o el triple; se puede pagar menos pero comiendo mucho peor.

Si te apetece reservar, el teléfono es el 985 85 77 02

Los mejores precios para las habitaciones los tienes en este enlace.

ACTUALIZACIÓN 2016.

Por lo visto el precio ya ha subido hasta los 30 euros por menú, lo que le resta atractivo, ya que se trata de un incremento de casi el 30% sin que haya aumentado la calidad significativamente. Si el lector viene del Euskadi le puede parecer hasta barato, pero en la zona no lo vemos así. Por muy poco más vas directamente al Arbidel.

Curiosamente la chimenea estaba apagada durante mi última visita y ahora parece una inútil pérdida de espacio justo en el centro del comedor.


Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...