Ir al contenido principal

PERALZOLA. DESDE ASTURIAS Y PARA LOS FANS DE LOS QUESOS AZULES.

Llevaba tiempo viendo este queso en los expositores de las tiendas especializadas de Cangas de Onís pero no me animaba a comprarlo porque la pieza más pequeña pesa unos 800 gramos y cuesta sobre los 14 euros. Donde yo vivo no se vende al corte y fue el encargado de Quesos Torreón el que me cedió un trozo para probarlo en casa con calma. Una vez superada la prueba de la degustación, me decidí a comprar la pieza completa para darle gusto a la lengua en compañía de un tinto Merlot del Lidl que está delicioso y sale por menos de tres euros la botella. No me gusta arriesgar en piezas grandes que luego igual no me gustan y por eso creo que podría haber formatos más "portátiles" para animar al consumo.

Pues bien, para los que disfrutamos con quesos azules como Cabrales, Stilton y Gorgonzola, todo queso azul es bienvenido. Ojo porque el que no me gusta nada es el Roquefort, incluso el de alta gama. En este caso la particularidad principal es que nos hallamos ante un queso de oveja, toda una novedad en la región. Una vez cortado no seduce a la vista precisamente y parece uno de esos quesos azules industriales que se usan para hacer bocadillos para los niños. Una vez troceado la cosa va cambiando. El queso no se cuartea pero tampoco es cremoso, digamos que tiene una textura gomosa pero no pegajosa. Los tonos van del amarillento al verde oscuro y el gusto en boca es desconcertante al principio, pero luego deja muy buen posgusto. 

No se trata de un queso grandioso y por ese precio es normal, pero supongo que tampoco lo pretende. No sabe a nada conocido y por eso despista un poco, ya que a una determinada apariencia solemos asociar un sabor concreto. No empacha, no satura y no deja la lengua abrasada de sal. Tampoco llegan los bocados al éxtasis gastronómico pero el Peralzola se defiende muy bien en una tabla de quesos, aunque lógicamente no osa igualarse con el Picón del Tresviso o el Cabrales, que para eso estamos hablando de un queso industrial, aunque bastante digno.

En cuanto al olor, no hay problema. Puede consumirse delante de los más remilgados porque no apesta. Echo de menos que algún especialista me facilite una nota de cata más especializada que ésta tan impresionista que estoy escribiendo, pero de momento los blogs no tienen olor y menos aún sabor.

Se puede conseguir fácilmente en Asturias y a través de tiendas online. Puede gustar incluso a los no fans de los quesos azules, ya que resulta muy estandarizado y no tan imprevisible como el Cabrales. Esta misma empresa comercializa el queso de la Peral, que no está mal de calidad y puede usarse en una tabla de quesos sin ningún complejo ante la competencia extranjera.

Esta vez he acertado, no como cuando compré el cántabro de la Jarradilla, que no me convenció nada por culpa de su enorme y gruesa corteza. Lo mismo me pasó con el de las Garmillas, que encontré caro para lo que es.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...