Ir al contenido principal

COMPRANDO VINOS EN EL LIDL.

Los supermercados Lidl tienen una estética tan germánica y tan parecida a la de una ferretería que espantan a quienes buscan el glamour. La selección de productos es poco variada y sin embargo constituyen un excelente lugar para encontrar auténticos vinazos a precio de bajo coste.

Llevo años comprando vinos en Lidl porque me ofrecen lo que busco, es decir, excelentes vinos de mesa para tomar a diario por menos de cinco euros la botella.  No ofrecen todas las denominaciones de orígen ni falta que me hace. El de la foto es un rosado navarro que sale a menos de dos euros y que va de cine; seguro que los hay mejores pero fijo que son mucho más caros y naturalmente que los hay por menos dinero pero no hay quien los beba. Los amantes del Rioja y del Ribera tienen caldos excelentes que hacen muy bien papel incluso en las mejores mesas. Felizmente hay buenos blancos Chardonnay o Albariño y así no tengo que tomarme un Verdejo, que sigue sin cautivarme. La selección de vinos extranjeros abarca los sudafricanos y australianos, que sorprenden con caldos jóvenes para tomar en el año, con tapon de rosca. También hay algún Priorat meritorio y buenos somontanos. 

Supongo que la fórmula que sigue Lidl es la de encontrar un buen proveedor que garantice producción abundante y una calidad estable junto con un precio democrático que permita vender el vino con ganancias para la empresa y satisfacción para el consumidor. 

Sirva este aviso para que los aficionados al buen vino y al consumo diario responsable se animen a conocer la gama de vinos de Lidl, que destaca por calidad y precio. 

Últimamente la crisis ha hecho que los precios desciendan y en muchos hipermercados encontramos ofertas interesantes en vinos que hace años alcanzaban un coste inasequible.

Por cierto que Lidl ha contratado a un famoso sumiller para catar sus vinos y los resultados pueden verse en este enlace.

Entradas populares de este blog

CÓMO COMER BARATO EN SUIZA SIN MORIR EN EL INTENTO

En Suiza casi todo es muy caro para nosotros, con ciertas excepciones, como la viñeta para circular gratuitamente por autopistas durante todo un año a un precio de unos 30 euros , que ya podían pillar algo así los habitantes de Bilbao o Barcelona. Comer en restaurantes convencionales se sale de precio pero hay soluciones que nos permiten comer alimentos calientes recién cocinados en torno a una mesa. La cadena de supermercados Migros tiene muchos establecimientos repartidos por todo el país y curiosamente la mayor parte de estas tiendas cuenta con su propio restaurante, donde podemos comer por unos 15 euros, basándonos en una entrada, un plato, postre y bebida, lo que no está nada mal para tratarse de Suiza. Si piensa que nunca va a visitar ese país, podría ver las cosas de otra manera; tenga en cuenta que el país es pequeño y no necesita obligatoriamente alojarse en su territorio, ya que Francia y Alemania está al lado y sus alojamientos son mucho más baratos. Mi experiencia se ...

PAN DE CARRAL. UN GRAN PAN GALLEGO LLEGA A MERCADONA.

Puede dar la impresión de que este blog publicita productos pero en realidad solo publico artículos sobre las cosas que me han gustado y creo que pueden interesar a los aficionados a los buenos sabores. De hecho casi siempre informo a los productores de que he escrito un texto sobre sus productos y nadie contesta nunca, ni siquiera dan las gracias por hacerles la publicidad gratuita. Todo sea por los lectores y nada por los fabricantes. Por supuesto que Mercadona no necesita publicidad y nunca mejor dicho porque su inversión en anuncios es cero. Lo que les sobra son clientes. Ahora bien, tanto insistir con los precios bajos que en general lo de la calidad les queda un poco lejos en muchos artículos. Digamos que ofrecen precios competitivos y dentro de ellos intentan conseguir la mayor calidad posible, pero en ciertas secciones se quedan muy cortos. Menos mal que alguien ha tenido la brillante idea de vender un pan gourmet de alta calidad en Mercadona. Es gallego, como no podía ser ...

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...