Ir al contenido principal

ORO DE PRASES. QUESERÍA TRES VALLES. CANTABRIA.

El de la foto es un queso que podría pasar perfectamente por el asturiano Gamonéu. No solo por la imagen sino también por sabor, el queso ahumado elaborado en Corvera de Toranzo por la quesería Tres Valles. El llamado "Oro de Prases" viene en varios formatos y también lo hay sin ahumar. Se trata de un producto nuevo y no procede de ninguna tradición local; ya sabemos que las tradiciones son novedades que han triunfado y este puede ser el inicio de un éxito rotundo.  Elaborado con leche de vaca y penicilium Roquefortim, el resultado es muy notable si tenemos en cuenta que el precio ronda los 20 euros el kilo y el sabor que obtenemos es muy similar al del Gamoneu del puerto, sin el estilo tan seco que caracteriza al Gamonéu del Valle. Obviamente este queso supera de largo a los de tres leches que se han puesto de moda como sucedáneos del Gamonéu, cuyo precio últimamente coquetea con los 40 euros por kilo y lo convierte en un manjar para pocos; si a ello añadimos que la calidad del famoso queso asturiano de Cangas de Onís y Onís es bastante variable, la alternativa industrial que nos llega desde Cantabria es una opción muy sólida. Por cierto que tiene muy poca corteza y se aprovecha bastante bien.

Lo gracioso es que no resulta fácil de encontrar. En Torrelavega, a menos de media hora de distancia del lugar de elaboración, casi nadie sabe de la existencia del producto y curiosamente no se encuentra. Lo conseguí a través de la tienda de quesos Torreón, de Cangas de Onís, que encargó varias piezas a un viajante de sobaos y que las vendió a clientes locales que quedaron muy contentos; algunos de ellos lo calificaron como Gamonéu del bueno.

Este queso hay que tomarlo tibio y no lo guardo en nevera porque endurece y se seca. Los bocados son muy finos y aunque quizás sobraría un toque de sal, el ahumado resulta ligero y no molesta nada. En resumidas cuentas, un queso redondo y bien conseguido. Las piezas de menor tamaño son aceptables pero sale mejor comprado al corte, por ejemplo en el supermercado Netto de La Albericia en Santander (ojo que no es el Netto de bajo coste).

La misma empresa Tres Valles produce otros quesos como el Flor del Pas, que lamentablemente no he encontrado por ahí, además de algunas cremas para untar.

Lo podemos comprar directamente en www.tresvallespasiegos.es o en www.tienducapasiega.com . Supongo que con el tiempo se hallará fácilmente en comercios especializados de Comillas o Santillana del Mar.

Yo lo tomé con cava y lo aprecié muy agusto. Al loro gourmets, que el queso se las trae y aporta mucha calidad al competido mercado quesero.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...