Ir al contenido principal

Postres de diseño en Burger King.



En este blog no hacemos asco a nada que esté bien hecho ni tenemos ningún prejuicio sobre la comida rápida. Se puede comer decentemente en un establecimiento donde la comida está muy estandarizada y los llamados restaurantes caseros no son necesariamente ninguna garantía así porque sí.

Tengo que reconocer que prefiero McDonalds pero hay que reconocer que Burger King se está esforzando en mejorar. La prueba la tenemos en los postres de la foto de arriba. Cada uno de ellos se vende por un euro y el conjunto de los cuatro puede ser adquirido por tres euros. Son unos postres en formato chupito servidos en unos monísimos vasitos de plástico grueso que nos podemos llevar a casa para reutilizar. Todos llevan trocitos de galleta excepto el de lima-limón, que es el único con un pequeño toque ácido. Las combinaciones se hacen con mousses y siropes y el resultado es muy meritorio. Burger King también ha mejorado notablemente sus helados pero sigue teniendo una asignatura pendiente con el café, ya que su oferta deja mucho que desear respecto a la competencia. McCafé, la marca cafetera de McDonalds ofrece buenos productos y precios mientras que Burger King está limitadísima en ese aspecto.

Los nuevos postres gourmet no es que sean ambrosía pura pero cumplen muy decentemente y podrían servirse en cualquier restaurante con pretensiones. Esperemos que no los quiten de la carta. Animo a los lectores a probarlos porque son la prueba de que las grandes cadenas pueden hacer cosas muy interesantes si se ponen.

Entradas populares de este blog

CÓMO COMER BARATO EN SUIZA SIN MORIR EN EL INTENTO

En Suiza casi todo es muy caro para nosotros, con ciertas excepciones, como la viñeta para circular gratuitamente por autopistas durante todo un año a un precio de unos 30 euros , que ya podían pillar algo así los habitantes de Bilbao o Barcelona. Comer en restaurantes convencionales se sale de precio pero hay soluciones que nos permiten comer alimentos calientes recién cocinados en torno a una mesa. La cadena de supermercados Migros tiene muchos establecimientos repartidos por todo el país y curiosamente la mayor parte de estas tiendas cuenta con su propio restaurante, donde podemos comer por unos 15 euros, basándonos en una entrada, un plato, postre y bebida, lo que no está nada mal para tratarse de Suiza. Si piensa que nunca va a visitar ese país, podría ver las cosas de otra manera; tenga en cuenta que el país es pequeño y no necesita obligatoriamente alojarse en su territorio, ya que Francia y Alemania está al lado y sus alojamientos son mucho más baratos. Mi experiencia se ...

PAN DE CARRAL. UN GRAN PAN GALLEGO LLEGA A MERCADONA.

Puede dar la impresión de que este blog publicita productos pero en realidad solo publico artículos sobre las cosas que me han gustado y creo que pueden interesar a los aficionados a los buenos sabores. De hecho casi siempre informo a los productores de que he escrito un texto sobre sus productos y nadie contesta nunca, ni siquiera dan las gracias por hacerles la publicidad gratuita. Todo sea por los lectores y nada por los fabricantes. Por supuesto que Mercadona no necesita publicidad y nunca mejor dicho porque su inversión en anuncios es cero. Lo que les sobra son clientes. Ahora bien, tanto insistir con los precios bajos que en general lo de la calidad les queda un poco lejos en muchos artículos. Digamos que ofrecen precios competitivos y dentro de ellos intentan conseguir la mayor calidad posible, pero en ciertas secciones se quedan muy cortos. Menos mal que alguien ha tenido la brillante idea de vender un pan gourmet de alta calidad en Mercadona. Es gallego, como no podía ser ...

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...