Ir al contenido principal

LOS BOMBONES DE BRUSELAS


He estado tres veces en Bruselas y siempre he vuelto cargado de kilos de bombones. No es que esté forrado sino que estas delicias son baratas en Bélgica. Además de los archifamosos Godiva o Neuhaus, también existen los muy asequibles y ricos Leonidas, de los cuales te puedes llevar un kilo por 14 euros, lo que es muy buen precio. Se venden en cajas de 250 gramos, 500 gramos y un kilo. Casi mejor comprar en la ciudad en lugar del aeropuerto, porque hay más variedad para elegir. De Godiva nos podemos llevar una crema de chocolate tipo Nocilla en plan delicatessen por solo tres euros el frasquito.
En general Bruselas es un paraíso para los golosos y sale más barato comprar cien gramos de bombones que tomarse un café (bastante malo, por cierto). En los alrededores de la Grand Place hay una variada oferta y también podemos comprar en los supermercados, con precios más competitivos. Por cierto que en algunas chocolaterías ponen ciertos inconvenientes para atenderte en francés y prefieren hacerlo en inglés, por aquello de la piquilla entre flamencos y valones.
Para comer, la oferta tiene gran variedad e incluso se podrían calificar los precios como bajos, pudiendo cenar uno bastante bien a menos de quince euros, con medio bogavante, un entrecotte y helado de postre, todo ello de gran calidad y con la bebida aparte. La cerveza es la bebida estrella y hay marcas para dar y tomar. Mi favorita es la Maes. Y al que le gusten los mejillones, que cuente con que el tamaño de los moluscos es inferior al de los que aquí nos zampamos.
Hay hoteles baratos durante el verano y desde Bruselas podemos hacer muchas excursiones interesantes. Como destino, bueno, bonito y nada caro.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...