Pues depende... Pero inicialmente ninguna de ellas. Digo que depende porque a lo mejor no nos preocupa que cada taza de café cueste el doble o el triple que con una monodósis ESE o el cuádruple que con café molido convencional. Todos los sistemas basados en cápuslas pretenden quedarse con el consumidor para siempre, al igual que hacen las compañías de teléfonos móviles cuando te regalan un teléfono modernísimo a cambio de un contrato de permanencia de muchos meses. En el caso de las cafeteras el contrato es para siempre porque un móvil se puede liberar pero una cafetera no. A lo máximo que se puede aspirar es a piratear las cápsulas con el relleno, pero eso es una solución muy cutre. Las grandes marcas del café en cápsulas se encargan de que la cafetera salga barata y por supuesto que la máquina es excelente y da muy buenos cafés. Pero los inconvenientes saltan a la vista y la incompatibilidad entre los diferentes sistemas deja en clara ventaja a las monodosis en pastillas con el siste...
Blog sobre gastronomía, cocina, alimentos y restaurantes.Contacto: franciscomiranda@gmail.com