
Efectivamente, lo que estamos viendo en la foto son los envases de harinas Santa Rita que encontraremos en numerosos supermercados. El tercer milenio tiene estas cosas. Ya era hora de que de una puñeterísima vez la harina dejara de venir en los tradicionales envoltorios de toda la vida. Demasiados paquetes de azúcar pierden género y todos los de harina van espolvoreando el material por el carro del supermercado, el maletero del coche y los armarios de la cocina. Ahora la harina viene en estos prácticos envases reutilizables para lo que nos apetezca y tan útiles como un túper. Igual que otros han metido el azúcar en tetrabrick, Harinas Santa Rita ha revolucionado el mundo de las harinas y no sólo a base de envasarlas sino también ofreciendo una variedad inusitada nunca antes vista.
Me explico. Harinas Santa Rita tiene a la venta diecisiete variedades de preparados para la cocina. A ver quién da más. Olvidemos la antigualla de usar la misma harina para todo. Ahora nos lo ponen fácil, ya sea para rebozar pescado, elaborar croquetas, preparar bizcochos y magdalenas, amasar la masa de una pizza o cualquier plato que necesite un preparado de harina, hasta pan casero. Destaca particularmente la témpura para verduras. La clave está en que ahora ya no hay que añadir nada porque tenemos un producto específico para cada necesidad culinaria.
Al envase le ponemos matrícula de honor porque no hay nada mejor en el mercado. Al producto le damos una mención especial porque ya tenemos las cosas mucho más fáciles que nuestros antepasados. Parece mentira que haya una gama tan variada de rebozos y aderezos aplicable a la cocina casera. De hecho en los restaurantes usan estas cosas desde hace mucho tiempo y ahora quedan al alcance de la enorme clase media española.
Pagaremos menos de dos euros por cada envase y garantizaremos una excelente conservación del producto durante mucho tiempo. La harina cunde mucho y se aprovecha muy bien. Por cierto que incluso la hay de maiz, como la que usamos los asturianos para elaborar los llamados tortos y que en otros lares se conocen como talos. En definitiva, hay un producto adecuado para necesidad y con garantía de resultados.
Recomiendo encarecidamente una visita a http://www.santaritaharinas.com/ para conocer toda la gama de productos y una amplia selección de recetas adecuadas. Me gustaría tener más sitio en la cocina para tener todas las harinas.