Ir al contenido principal

RESTAURANTE ALBALA. JEREZ DE LA FRONTERA.

Lamento no ilustrar el artículo con fotos sobre los platos degustados pero estaba tan ocupado ingiriéndolos que ni me acordé.

Vamos al grano. Resulta que estábamos alojados en el hotel Palmera Plaza y nos dirigíamos al casco antiguo cuando me dio por innovar y cambiar de calle para hacer la ruta prevista. Buena decisión y todo un ejemplo de "serendipity" o más bien chiripa pura, porque a escasos metros del hotel, justo en la acera de enfrente y en los bajos de un edificio de viviendas con un diseño atractivo se encuentra este restaurante en el que tomamos una cena memorable a un precio imprevisiblemente bajo. 

Inicialmente la carta no estaba en la pared pero sí había cartas sobre las mesas de la terraza y me bastó echar una ojeada para convencerme de que se trataba de una apuesta muy segura, tanto que incluso las previsiones se vieron superadas de largo. Precios comedidos, platos atrevidos y oferta variada auguraban el éxito.

Y así fue. Por la módica cantidad de 43 euros cenamos en pareja opíparamente, tanto en cantidad como en calidad. Mientras la señora se decidió por una presa ibérica a baja temperatura, opté por varias tapas, incluyendo unas croquetas de rabo de toro, una curiosa composición con queso y foie, además de un canelón especial de la casa. Todo sobresaliente y además con el detalle del aperitivo gratuito, unas aceitunas muy bien aliñadas. Lo curioso es que los postres no fueron a la zaga y destacó particularmente el "Kinder bueno", que no tiene nada que ver con el producto comercial sino que resulta todo un homenaje para los amantes del chocolate. El otro postre fue una interpretación del Mostachón de Utrera, muy refrescante. Tomé varios vinos por copas, empezando por un blanco, siguiendo por un rosado y finalizando con un tinto, todos por recomendación del camarero, siempre eligiendo vinos de la tierra. Mención especial para el Entrechuelas blanco. El broche de oro lo puso un PX al cual invitó la casa. El café no bajó la nota presisamente y salimos de allí con ganas de volver a Jerez solo para comer en el Albalá. El chef Israel Ramos es toda una garantía y el servicio también brilló muy alto.

La carta de platos es muy amplia sin llegar a lo enciclopédico y se abarcan todos los gustos posibles.  Los precios son más bien irrisorios teniendo en cuenta lo que te dan por tu dinero. Casi les animaría a ofrecer un menú degustación largo y estrecho. El servicio de pan lo cobran como en un humilde chiringuito.

La carta de vinos incluye numerosas referencias locales pero también caldos clásicos nacionales y todo ello sin pasarse con el precio.

Un restaurante así en Madrid o en San Sebastián ya merecería páginas en los suplementos dominicales de los diarios de prestigio y los críticos nacionales harían bien en visitarlo cuanto antes. Les auguro una estrella Michelín dentro de pocos años. No hay más que ver las críticas que se hacen en Verema o los comentarios de Tripadvisor.

Aunque la web del local no aporta nada y el Facebook del restaurante no está muy activo, podemos ver la carta detallada en este enlace de Jerez a la carta.

En resumidas cuentas, mi gran experiencia gastronómica de los últimos meses. Menos mal que todavía hay lugares maravillosos para comer de lujo sin arruinarse.


Entradas populares de este blog

CÓMO COMER BARATO EN SUIZA SIN MORIR EN EL INTENTO

En Suiza casi todo es muy caro para nosotros, con ciertas excepciones, como la viñeta para circular gratuitamente por autopistas durante todo un año a un precio de unos 30 euros , que ya podían pillar algo así los habitantes de Bilbao o Barcelona. Comer en restaurantes convencionales se sale de precio pero hay soluciones que nos permiten comer alimentos calientes recién cocinados en torno a una mesa. La cadena de supermercados Migros tiene muchos establecimientos repartidos por todo el país y curiosamente la mayor parte de estas tiendas cuenta con su propio restaurante, donde podemos comer por unos 15 euros, basándonos en una entrada, un plato, postre y bebida, lo que no está nada mal para tratarse de Suiza. Si piensa que nunca va a visitar ese país, podría ver las cosas de otra manera; tenga en cuenta que el país es pequeño y no necesita obligatoriamente alojarse en su territorio, ya que Francia y Alemania está al lado y sus alojamientos son mucho más baratos. Mi experiencia se ...

PAN DE CARRAL. UN GRAN PAN GALLEGO LLEGA A MERCADONA.

Puede dar la impresión de que este blog publicita productos pero en realidad solo publico artículos sobre las cosas que me han gustado y creo que pueden interesar a los aficionados a los buenos sabores. De hecho casi siempre informo a los productores de que he escrito un texto sobre sus productos y nadie contesta nunca, ni siquiera dan las gracias por hacerles la publicidad gratuita. Todo sea por los lectores y nada por los fabricantes. Por supuesto que Mercadona no necesita publicidad y nunca mejor dicho porque su inversión en anuncios es cero. Lo que les sobra son clientes. Ahora bien, tanto insistir con los precios bajos que en general lo de la calidad les queda un poco lejos en muchos artículos. Digamos que ofrecen precios competitivos y dentro de ellos intentan conseguir la mayor calidad posible, pero en ciertas secciones se quedan muy cortos. Menos mal que alguien ha tenido la brillante idea de vender un pan gourmet de alta calidad en Mercadona. Es gallego, como no podía ser ...

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...