Ir al contenido principal

CENA GOURMET PARA DOS POR DIEZ EUROS. CARRILLERAS DE CIERVO CONFITADAS DE CASCAJARES


Lo que vemos en la imagen es una sugerencia de presentación pero obviamente podemos modificarla a voluntad. Parece un plato de boda y curiosamente viene en lata.

Lo de calentar comidas que vienen enlatadas y servirlas a continuación está muy visto para salir del apuro y símplemente como alimentación pura y dura. Durante muchos años la fabada y las albóndigas han ayudado a estudiantes y trabajadores a comer por poco dinero. La lata ha sido sinónimo de comida barata pero la modernidad ya ha llegado hasta los alimentos precocinados y ahora se elaboran virguerías como la que comento a continuación, igual de buena que la de cualquier gran cocina de restaurante y encima mucho más barata. Conviene tener en la despensa una o varias latas de estas para una visita imprevista, una cena romántica o símplemente comer muy bien sin cocinar. A los invitados les diremos que es un plato de cosecha propia para impresionar.

Las carrilleras de ciervo confitadas son un producto de Cascajares, la empresa que elabora el cochinillo y el capón que tanto éxito tienen durante las navidades. Basta con echar una ojeada a la web de Cascajares para darse cuenta de que no sólo ofrecen una variedad apabullante sino que su fuerte está en la elaboración de productos innovadores para consumidores exigentes con la calidad.

Las carrilleras vienen enlatadas y presentadas en una caja muy elegante ideal para regalar, con diseño inconfundible. Una vez abierta la lata nos encontramos con ocho buenos trozos de carrillera cuyo único conservante es la grasa de pato, que desecharemos inicialmente para proceder al calentamiento en microondas u horno. La condimentación es muy moderada y suave, sin excesos de sal. La apariencia recuerda inicialmente a las mollejas de pato pero la textura es totalmente diferente. Los bocados se deshacen en la boca casi sin masticar. En total hay un cuarto de kilo de carrilleras que nos podemos zampar entre comida y cena o compartir con quien nos apetezca.

La presentación en el plato admite todo tipo de variantes, desde unas tradicionales patatas fritas hasta una ensalada con loyo rosso u hoja de roble pasando por el arroz y el puré de patatas. Mi sugerencia personal es cortar unas rodajas de berenjena y de calabacín para dorarlas en la sartén y colocarlas en capas como las de una lasaña que luego coronaremos con un trozo de carrillera en cada una. Una crema de vinagre balsámico puede dar el toque maestro aunque no viene nada mal una salsa de frutos rojos como la de la foto.

Aunque el envase recomienda librarse de la grasa del pato, podemos aprovecharla para preparar unas deliciosas patatas a la sarladesa, es decir, al modo de Sarlat. Usaremos la grasa como si fuera aceite y freiremos en ella unas patatas cortadas en rodajas al estilo inglés, cuanto más finas mejor; tras salir de la sartén echaremos una brizna de perejil en polvo.

Naturalmente que para escribir todo lo anterior me he zampado la lata previamente y la conclusión es que se trata de un producto gourmet a precio democrático. El punto de cocción está muy logrado y la carne es de gran calidad. Lo podemos comprar no sólo en numerosas tiendas delicatessen sino en todos los centros de El Corte Inglés. Ojo que al principio se compra por capricho pero luego se convierte en una necesidad.

Después de echar una ojeada a http://www.cascajares.com te entra el hambre seguro, pero no de cualquier cosa.

Entradas populares de este blog

BOFROST. LOS CONGELADOS QUE PARECEN CAROS Y SALEN MUY BIEN DE PRECIO.

Ojo porque esto no es un publirreportaje aunque lo parezca. Los de Bofrost no me dan nada a cambio de hablar bien de ellos. El caso es que ya conocía la empresa desde hace años porque una vecina les compraba muchísimo, ya que no podía ir a la compra y prefería que se lo sirvieran todo a domicilio. La tal vecina no tenía problemas económicos y yo prefería comprar más barato en supermercados convencionales. Lo que ocurrió fue que me mudé a una vivienda unifamiliar y desde entonces me animé a probar los productos congelados de Bofrost, siempre más caros que otros similares que se hallan en la gran distribución comercial. No me parecía convincente la ventaja del servicio a domicilio porque utilizaba bolsas isotérmicas para el transporte. Tras un primer pedido fui cambiando de idea. El incremento de precio redundaba en una calidad muy superior y aunque el aumento de gasto era aritmético, el incremento de calidad resultaba geométrico o exponencial, si se me permite el juego de palabras...

EL AMARETTO DI SARONNO Y SU VERSIÓN LOW COST

Para saber si en un restaurante disponen de un botellero decente no hay más que pedir un Amaretto di Saronno como vino de postre o como copa tras el café. Si no tienen, me quedará para siempre una mala impresión. Por supuesto que si me satisfacen, me queda mucho mejor sabor de boca. Para los amantes de los licores dulces, el Amaretto es toda una provocación. La fórmula ya lleva cinco siglos en el mercado y encima el envase es todo un icono, diseñado en Murano. Entre los ingredientes se encuentran los huesos de melocotón y las almendras, junto con una selección de hierbas y bastante azúcar. El alcohol llega a los 20 grados. Lo encontraremos normalmente a unos 14 euros la botella y también existe una marca de bajo coste que se vende en los supermercados Lidl bajo el nombre de Armilar. La botella no tiene un diseño tan chulo ni mucho menos pero tampoco es fea y el precio está por debajo de la mitad. En cuanto a la calidad, hay que ser muy entendido para notar la difrencia y más aún si lo ...

LICOR DE NARANJA TRIPLE SEC EN ALDI. PRODUCTO ESPAÑOL.

Si te gustan los vinos de postre, o más bien los licores para servir con el postre, aquí tenemos un producto español hecho en Montilla, provincia de Córdoba.  La localidad ya es famosa por sus bodegas y por lo visto el elaborador del producto es Bodegas Cruz Conde, que por cierto no lo exhibe en su web propia y parece ofrecerlo exclusivamente a través de supermercados como Aldi o El Jamón. Obviamente si el producto sale en este blog es porque me ha parecido interesante para los lectores, ya que el precio es inferior a los diez euros y la calidad va muy por encima de lo esperado. Es un licor elaborado con piel de naranjas y que tiene cuarenta grados nada menos. Uno esperaría algo que casi rascara la garganta pero se encuentra con terciopelo en la boca. Acompaña muy bien los postres sin llegar a empachar. Evidentemente, el sabor a naranja no es pronunciado pero si perceptible.  Eso sí, la botella de la foto sale muy mona pero en la mía la pegatina de la etiqueta está tor...