
Tengo que reconocer que para mi una pita siempre fue una gallina. Fue a raíz de un viaje a Bélgica cuando descubrí este curioso tipo de pan plano (que es lo que significa pita) que se utiliza para rellenar más que para acompañar la comida. Como invento es muy bueno. Ahora lo hay en supermercados y a buen precio, listo para prepararse en una tostadora. Una vez que se abre el paquete hay que consumirlo rápidamente, así que algunas empresas ofrecen el lote de seis panecillos en dos envases de tres unidades dentro de un unico pack. strong>En España este pan ha llegado gracias a los populares Kebab.
Una vez que se humedece ligeramente y se calienta, el pan se hincha y luego se desinfla, dejando el centro hueco, lo que aprovechamos para hacer una hendidura en el borde e introducir lo que deseémos, con una salsa, preferentemente, porque es más bien seco. Los suelo rellenar con bonito y mayonesa y ya lo he hecho con foie, aunque admite muchas combinaciones. Es ideal para bocadillos y además no nos pringamos. Es una interesante opción para cenar mirando la tele o símplemente para comer rápidamente. El único inconveniente es que cuando se enfría queda duro y pierde toda la gracia, así que no vale para llevar. Este pan es de origen árabe.
Una vez que se humedece ligeramente y se calienta, el pan se hincha y luego se desinfla, dejando el centro hueco, lo que aprovechamos para hacer una hendidura en el borde e introducir lo que deseémos, con una salsa, preferentemente, porque es más bien seco. Los suelo rellenar con bonito y mayonesa y ya lo he hecho con foie, aunque admite muchas combinaciones. Es ideal para bocadillos y además no nos pringamos. Es una interesante opción para cenar mirando la tele o símplemente para comer rápidamente. El único inconveniente es que cuando se enfría queda duro y pierde toda la gracia, así que no vale para llevar. Este pan es de origen árabe.