Las estanterías de los hipermercados están llenas de quesos en lonchas y sin embargo no hay tanto donde elegir. Con la avalancha de los tradicionales Edam y Havarti comparten protagonismo algunas variedades que parecen saber todas a lo mismo, si es que saben a algo. Normalmente los quesos loncheados se usan para bocadillos y sandwiches sin aportar gran cosa al embutido fresco con el que comparten presentación. En el extranjero tampoco es que haya mucha variedad, aunque los franceses tienen el Fol Epi y los alemanes cuentan con algunos tipos interesantes. Hace una temporada conseguía que me cortaran en lonchas muy finas el ahumado de Pría o el de Vidiago (quesos asturianos no muy famosos), de modo que podía hacer bocadillos diferentes o símplemente fundir el queso sobre un risotto o bien añadirlo a la pasta fresca de la misma manera que los italianos añaden queso Bagós. El queso en lonchas ahumado de la Central Lechera Asturiana no es la octava maravilla gastronómica ni mucho...
Blog sobre gastronomía, cocina, alimentos y restaurantes.Contacto: franciscomiranda@gmail.com